Llevamos al punto de venta de artesanías a un nivel de exhibición de obras de arte, el corazón del proyecto fue el diseño arquitectónico con foco en los productos.
Proyectamos y construimos un gran hall, donde todos los muros son móviles para configurar espacios únicos acorde a la naturaleza de estos, de una manera escenográfica. Pusimos como centro al consumidor y a las artesanías llevando la experiencia de compra a otro nivel en el punto de venta.
En las fachadas abrimos escaparates que tienen una doble función, por un lado el mostrar al transeúnte lo que sucede, al interior de la tienda, desde un frente adicional que antes no se tenía. Además de dotar del gran potencial de la iluminación natural complementada con iluminación puntual, que al actuar en conjunto, crean una atmósfera que dota de personalidad única al habitat.
Los acabados fueron cuidadosamente seleccionados y tienen un envejecimiento digno y de muy poco mantenimiento. Al estar cerca de un estadio, las fachadas se construyeron pensando en la remoción fácil de grafitis y vandalismo.
En el área de checkout decidimos utilizar un elemento avant garde: Un plafón tensado que lo hace visualmente muy atractivo, funcional y de bajo mantenimiento.
Anteriormente, en el exterior, estaba una obra escultórica de gran formato que había sido vandalizada, decidimos rescatarla y llevarla al vestíbulo, como elemento decorativo principal. Fue todo un reto su rehabilitación y traslado, mediante una grúa, al interior del inmueble.
MEJICÚ
Arte y decoración.
QUO Design.
QUO Builders.
Tlalpan, CDMX.
2011.
octubre 6, 2023